La pretemporada en el baloncesto: estas claves marcarán la diferencia.

Gary Player, golfista profesional, ante el asombro de un espectador que tachó uno de sus golpes como “suerte” dijo la frase” cuanto más practico, más suerte tengo”. Y es que la suerte en el deporte muchas veces es sinónimo de constancia, como la que necesitas para afrontar la próxima temporada.

La importancia de la pretemporada

Teniendo en cuenta que volvemos del verano, la temporada de descanso más larga del año, es importante ir con suavidad y de manera progresiva.

La pretemporada persigue diversos objetivos que aquí te detallo:

El primero de todos es conseguir una buena preparación física para poder afrontar la larga y dura temporada con un buen rendimiento. Nos prepararemos físicamente para poco a poco acercarnos al nivel que la competición real nos exigirá y así también evitar lesiones.

El segundo objetivo es el RE-aprendizaje y automatización de los movimientos a los que les habremos perdido la fluidez durante el parón de verano.

Y como tercer objetivo, este más a nivel grupal, será reencontrarnos con el juego en equipo, nuevos jugadores y con las tácticas de juego que pondremos en marcha más adelante durante la temporada.

Un jugador  que haya cumplido correctamente con los objetivos de su pretemporada iniciará la temporada en mejor condición física y anímica que sus competidores, estando así mejor preparado para la salida a cancha.

Te enseño algo más sobre preparación mental ¿Momentos complicados en el Basket? Te ayudo a trabajar la mente

La preparación física en el basket, parte esencial de la pretemporada.

Durante los meses fuera de competición, te va a resultar complicado entrenar jugadas y pases grupales si entrenas por tu cuenta.

Es momento de centrarse en mejorar tus capacidades físicas, para así también aumentar la confianza en tu juego. Sacando la fatiga y el cansancio de la jugada, tu cabeza pensará con mayor claridad y tus sentidos se agudizarán.

No olvides mantener buenas  rutinas de descanso y reposo entre entrenamientos, estirar antes y después de cada sesión y mantener una nutrición adecuada. Todo suma!

4 ejercicios clave para tu pretemporada de baloncesto

Hemos de tener en mente el objetivo principal de la pretemporada, llegar preparados al primer partido. Es por ello que hay una serie de ejercicios en los que hemos de poner más interés y son los siguientes:

  • Desplazamiento con el balón: Cuando llegue el primer partido agradecerás haber practicado tu técnica individual (Como trabajar la técnica individual), la comodidad de tus desplazamientos se verá reflejada en el juego.
  • Tiro: Los tiros a canasta son parte fundamental en el juego. Pero los tiros no nos sirven de mucho si nuestro porcentaje de acierto es bajo. Practica tiros desde diferentes distancias, en parado, en movimiento, después de movimientos de dribling, y no te olvides de los tiros libres!
  • Sprints: Todos sabemos la rapidez de juego que exige el baloncesto, por eso este tipo de ejercicios, a parte de ayudarnos a evitar lesiones, nos permitirán practicar nuestra velocidad de reacción y la arrancada en parado. Estas cualidades te convertirán en un jugador más peligroso y te harán jugar con ventaja.
  • Saltos verticales: Puedes practicarlo en cualquier lugar y momento, salta primero objetos pequeños y ve subiendo. Fortalecerá tus piernas y te ayudará con rebotes, sprints y balones divididos. Este tipo de ejercicio es especialmente recomendable para aquellos jugadores del área pequeña.

Estas son algunas de las claves que te recomiendo para el próximo curso como entrenador de baloncesto.

A lo largo de mi trayectoria en Cataluña como entrenador de baloncesto,en equipos como  F.C. Barcelona, el Joventut de Badalona o el C.B. Cornellà, he trabajado con jugadores amateurs y profesionales (Testimonios).

Toda esta experiencia me ha servido para desarrollar una metodología de entrenamiento única que se adapta a las necesidades y los objetivos de cada jugador, tanto a nivel físico como psicológico, para ayudarte a mejorar tu “suerte”.

¿Estás buscando un entrenador personal de baloncesto en la zona de Barcelona para mejorar tus aptitudes técnicas, físicas y mentales entorno al baloncesto?

¡Entrena con Coach Lorenzo, tu mejor versión como jugador te espera!

Contacta conmigo (Contacta), ¡Juntos haremos el mejor equipo!